ÁREAS DE PRÁCTICA
- Derecho de familia: divorcio, separación, alimentos, custodia de menores, régimen de visitas
- Derecho migratorio y de extranjería: Permiso de residencia, Reagrupación familiar, Permiso de trabajo, visa, nacionalización
- Derecho sucesorio: herencias intestadas, ejecución testamentaria
- Derecho migratorio y de extranjería: permiso de residencia, reagrupación familiar, permiso de trabajo, visa, nacionalización
- Propiedad intelectual: protección y registro de marcas comerciales
- Derecho contractual: redacción, negociación, verificación e interpretación de contratos
- Derecho ambiental: consultoría, licencias ambientales, quejas daños ambientales
- Asesoría y representación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Derecho internacional privado. Asesoría jurídica y business-start up en Suiza, España y Colombia
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Abogada, socia „International Attorneys at Law Zurich“ (desde 2020)
- Consultora jurídica independiente, Aequolex, Winterthur (2015 – 2019)
- Asesora jurídica, bufete de abogados, winterthur (2013 – 2015)
- Consultora jurídica externa de un bufete internacional para asuntos ante el Tribunal Internacional de Justicia, Washington (2010 – 2012)
- Asistente de investigación, Universidad de St. Gallen, Cátedra de Derecho Internacional, St. Gallen (2007 – 2008)
- Asistente de investigación y docencia, Universidad de Barcelona, Barcelona (1998 – 2003)
- Experiencia práctica en organizaciones internacionales como la OACDH (ONU Ginebra) y el Consejo de Europa, Estrasburgo (2000 – 2001)
FORMACIÓN
- Máster en abogacía, Universitat Oberta de Catalunya (2019)
- Doctor en derecho, Universität St. Gallen (2012). Premio „Lateinamerika-Preis“ a la mejor tesis doctoral en estudios latinoamericanos, Universidad St. Gallen (2012)
- Máster en estudios internacionales, con especialización en derecho europeo, Universidad de Barcelona (2006)
IDIOMAS
Español (lengua materna), alemán, inglés, portugués, francés, italiano
PUBLICACIONES
Libros
- 2018, Derecho Internacional Ambiental y su reflejo en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Pp. 488.
- 2013, Limitaciones ambientales a la libertad de empresa en el derecho colombiano, Universidad Externado de Colombia, Bogotá
- 2012, Der Schutz indigener Sprachen im Völkerrecht und in der kolumbianischen Rechtsordnung, Oberhänsli Satz & Druck, Winterthur
- 2004, Evolución de las Características y los Principios del Derecho Internacional Ambiental y su Aplicación en Colombia, Universidad Externado de Colombia, Bogotá
Capítulos de libro
- 2020, “Tendencia jurisprudencial y casuística en los sistemas internacionales de protección de derechos humanos en relación con asuntos de contenido ambiental”. En: Lecturas Sobre Derecho Del Medio Ambiente Tomo XX. Ed. Universidad Externado de Colombia. P. 193 – 221.
- 2020, “Reflexiones conceptuales y jurídicas sobre incentivos al consumo sostenible y empresas de servicios públicos domiciliarios”. En: Servicios Públicos y Medio Ambiente. Tomo IV. Ed. Universidad Externado de Colombia. P.12.
- 2020, “El ejercicio de la abogacía en materia de derechos ambientales en los sistemas europeo y americano de protección de derechos humanos”. En: Información, participación y justicia ambiental. Herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental. Ed. Universidad Externado de Colombia. P. 593 – 627.
- 2019, “Los derechos territoriales indígenas en Colombia tras los Acuerdos de Paz”. En: Lecturas sobre Derecho de Tierras. Tomo III. Ed. Universidad Externado de Colombia. P.193 – 235.
- 2018, “Algunas instituciones de derecho civil para la protección ambiental”. En: Lecturas sobre Derecho del Medio ambiente. Tomo XVII. Ed: Universidad Externado de Colombia. S. 241-264.
- 2018, “La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano”. En: Tratado de Derecho de Aguas. Ed: Universidad Externado de Colombia. P. 493-526.
- 2017, “La recuperación de cuerpos de agua urbanos en el derecho colombiano: el caso del río Vicachá”. En: Derecho de Aguas. Ed: Universidad Externado de Colombia. P. 263-290.
- 2016, con Carolina Montes Cortes, “El uso del mercurio y sus repercusiones en el ambiente y la salud pública en Colombia”. En: Minería y Desarrollo – Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Actividad Minera. Ed: Universidad Externado de Colombia. P. 37 – 71.
- 2014, „Conocimientos tradicionales, medio ambiente e idiomas indígenas“. En: Lecturas sobre Derecho del Medio ambiente, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 270-300
- 2013, „Sanciones Ambientales en el Derecho suizo“. En: Derecho Sancionatorio Ambiental, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 17 – 45
- 2013, „La protección jurídica de los humedales en Colombia a la luz del derecho internacional. El caso del Lago de Tota“. En: Lecturas Sobre Derecho Del Medio Ambiente XIII, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 257 – 291
- 2011, „La protección internacional del derecho humano al medio ambiente“. En: Sindico, Francesco; Fernandez Egea, Rosa; Borrás Pentinat, Susana (Eds.), Derecho Internacional del Medio Ambiente: Una Visión desde Iberoamérica / International Enviromental Law : An Iberoamerican Perspective, CMP Publishing, London, P. 421-451
- 2007, „El nuevo reto de la cooperación internacional en el marco de la Cuenca del Río Amazonas: La gestion integrada“. En: Amaya Navas, Oscar Darío und García, María del Pilar (Eds.), Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 241-283
- 2004, „Derecho a la vivienda en Africa Subsahariana“. En: Observatori de Drets Economics Social i Culturals, Mundialización y Equidad Social, Barcelona, P. 55-69
- 2003, „Del desarrollo sostenible al desarrollo humano sostenible“. En: Lecturas sobre Derecho del Medio ambiente IV, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 317-353
- 2000, „El efecto directo de las directivas comunitarias de medio ambiente“. En: Lecturas sobre Derecho del Medio ambiente I, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 417-460
- 2000, „La reparación de los daños ambientales en el marco del Derecho Comunitario Europeo“. En: La Responsabilidad Ambiental, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, P. 305-352
Artículos de revista
- 2020, “Indigenous languages as contributors to the preservation of biodiversity and their presence in international environmental law”. En: Journal of International Wildlife Law and Policy, ISSN: 1548-1476. Ed: Routledge, Taylor & Francis Group, v. 23, fasc. 1 p.44 – 61 ,2020, DOI: 10.1080/13880292.2020.1768693
- 2008, „La diversidad lingüística en Colombia – Protección jurídica de las lenguas indígenas“. En: Revista Pensamiento Jurídico, Universidad Nacional de Colombia, Tomo N° 22 (2008) S. 253-258
Artículos en revistas electrónicas
- 06 | 2007, „Die Rechtsprechung des internationalen Gerichtshofs auf dem Gebiet internationaler Wasserläufe. Von Gabcikovo-Nagymaros bis Argentinien-Uruguay“ (La jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia en materia de cursos de agua internacionales. De Gabcikovo-Nagymaros a Argentina-Uruguay. En: Jusletter (2007)
Reseña de libros
- 2009, Turner, Stephen, „A substantive Environmental Right. An Examination of the Legal Obligations of Decision-Makers towards the Environment“. En: Ambientalia – Revista interdisciplinar de ciencias ambientales, Nr. 2 (2009)
Traducción jurídica
- 2001, Traducción del artículo de Déjeant-Pons, Maguelonne, „Les droits de l’homme à l’environnement au niveau national, international et europeen“ al español: „Los derechos humanos al medio ambiente en el ámbito nacional, mundial y europeo“, in: Justicia Ambiental, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2001, P. 25-74

Áreas de práctica
Derecho de sociedades
Derecho Ambiental
Derecho de Sucesiones
Derecho Penal
Derecho de arrendamiento y de la propiedad inmobiliaria
Derecho Internacional
Law on Foreigners
Labour Law
Contract Law
Family Law
Human Rights Law
Dispute Resolution